26/07/74, una fecha marcada en el recuerdo de Vitoria
Vecinos y vecinas del barrio de El Pilar relatan lo sucedido la madrugada del 26 de julio de 1974, un acontecimiento que marco la memoria
Vecinos y vecinas del barrio de El Pilar relatan lo sucedido la madrugada del 26 de julio de 1974, un acontecimiento que marco la memoria
Ya estamos casi a mitad de año y lo único interesante que he hecho es vivir decenas de historias a través de libros, así que
Acudimos a la jornada de presentación de TFG dónde se compartieron los trabajos de investigación desarrollados por las EIR y MIR de familia. Entre ellos están el de «Adolescentes ¿me preocupo por
«Nos habláis de,…» se cuela en la selección oficial de la categoría de Muestras de Escuelas del VI Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba // VI Córdoba International Film-Minute Festival
Si decides,… es una campaña para concienciar a la juventud sobre las consecuencias de iniciarse en el consumo de tabaco. Esta es una versión ampliada con una animación que hace
Acompañarnos a ver el mundo a través del cine, dónde hemos podido expresar y denunciar por nuestra parte un tema de salud mental en jóvenes y donde nuestros/as compañeros/as nos
Agradecidas por esta mención especial en la XXI edición del festival Cine y Salud 2023, celebrado en Zaragoza durante este fin de semana. Hemos presentado el trabajo ‘Si decides…’, una
El Programa de Educación de Calle de El Pilar colabora con Go Gasteiz Kultura una vez más en la sección ‘ZureaGo’. Las jóvenes Danna, Arancha y Lucila, pertenecientes a 12Nubes, entrevistan a la fotógrafa
Nos hace una ilusión tremenda estar seleccionados en en el 10th INTERNATIONAL YOUTH FILM FESTIVAL DE EXTREMADURA, PLASENCIA ENCORTO con «La Oveja insomne» PLASENCIA ENCORTO es la fusión de dos
Las rutas de la emigración africana en países como Senegal, Malí, Níger y Mauritania. José Naranjo Periodista autónomo, desde el año 2011 reside en Senegal y es colaborador habitual del
Partiendo del legado de la expedición cinematográfica de Hermic Films que tuvo lugar en la Guinea Española entre 1944 y 1946, la ponencia reflexionará sobre el papel de las imágenes
Charla: ‘Miradas coloniales, medios audiovisuales y estereotipos’, a cargo de Miguel Fernández Labayen, Tamara Moya y Farshad Zahedi ¿Cómo son habitualmente representadas las culturas no occidentales en el cine y
Charla-Coloquio y proyección de «Viaje de Ida y Vuelta» La película, que habla sobre identidad, migración, diáspora y arraigo, es fruto de la colaboración entre el colectivo 12 Nubes, el
Geu afrikarrok quiere ser una búsqueda de lo colectivo. Mejor dicho, de aquello de humano que compartimos nazcamos donde nazcamos, seamos como seamos. Ocho jóvenes integrantes de 12Nubes y de