Antes de que la excursión siguiera su camino hacia Futuroescope, Federico y yo decidimos hacer una requisa de alcohol rebuscando entre los asientos y entre los escondrijos más recónditos de los autobuses.
Yo, penando todavía con las últimas oleadas de la resaca del día anterior, tenía un sentimiento ambivalente, pues el gesto de incautar las bebidas parecía obedecer más a una resolución visceral mía, de rechazo al alcohol, que a una lógica decisión educativa.
Algunas bebidas, como el güisqui o el ron, aparecían en sus envases originales a medio beber, otras, las transparentes como el vodka, la ginebra y el orujo, estaban camufladas en grandes botellas de agua. Había además algún garrafón de pacharán casero y varias cajas de vino envasado en tetrabrick. Pag. 30─31
……………………….
Colocamos todas las botellas en un montón y cuando los alumnos vieron entre incrédulos y divertidos todos los recipientes incautados se asombraron, como si no pudieran creerse que hubieran sido capaces de llevar tal cantidad de alcohol.
Por su parte, los escasos alumnos musulmanes que participaban en la excursión miraban todo con un distante aire de suficiencia, como si no tuvieran nada que ver con aquel problema. Ellos sabían que el hachís era mucho más fácil de ocultar.
Atapuerca, previsor, se había llevado algunos porros hechos y encendió uno. Al hacerlo aprovechó la llama del mechero para buscar un lugar que no estuviera ocupado. En todos parecía haber alguien. Cuando se apagó el mechero le pasó el porro a Alejandra y ésta, después de dar una profunda calada, se dejó caer desmayadamente sobre un sofá.
— Eh, tía mira donde te sientas le dijo la voz de una sombra desde la oscuridad.
Los dos se rieron y Atapuerca se acercó a Alejandra, la besó echándole una bocanada de humo, y le propuso al oído marcharse de allí a la lonja. Alejandra aceptó encantada con tal de que luego la llevara hasta su casa en la moto.148
…………………………
Otra vez aparecía el XL. Debía ser el que mencionaban en el otro diálogo, el que temían que se enterase del robo de los dos discos, debía de ser su jefe. Mencionaba algo de ir a la lonja “mañana”. Miró la fecha de la conversación y era del día anterior, o sea que ese mismo día iban ir a la lonja. También hablaban de costo. Era el único sitio en el que aparecía una referencia a droga. No quedaba claro si se lo pedía para su propio consumo o para traficar con ello. pag 234
10 comentarios en ““Tabaco, marihuana, alcohol, pastillas,…” (Esa complicada convivencia)”