¡El proyecto socioeducativo 12Nubes del PEC El Pilar se lleva el premio a la mejor animación en FOCO 2025!

Del 16 al 18 de octubre estuvimos en Fuente Obejuna (Córdoba) en la décima edición de FOCO, el Encuentro Educativo de Creación Audiovisual. Fueron tres días súper intensos llenos de proyecciones, charlas y talleres que nos encantaron.

Fuimos dos chicas del Programa Municipal de Educación de Calle de El Pilar, junto a la educadora de calle, representando al grupo de jóvenes al que pertenecemos: 12Nubes. Y no solo fuimos a mirar, ¡llevamos nuestro trabajo y nos trajimos el premio a casa!

Nuestro vídeo animado “¿Todo ha cambiado? – Dena aldatu da?” ganó el premio a la mejor animación de FOCO 2025. ¡Nos hizo mucha ilusión que se reconociera nuestro trabajo, y más tratando un tema tan importante! Además, lo mejor de todo es que el premio nos lo entregó María Pulido, artista visual cordobesa, ganadora de un Premio Goya este año y reconocida como Cordobesa del Año, que destacó la fuerza del mensaje y la calidad del trabajo.

El corto habla sin tapujos sobre la violencia machista y se pregunta si, con tanto hablar de igualdad, realmente las cosas han cambiado. Mostramos situaciones que pasan todos los días, a veces de forma muy sutil y otras veces de forma clara. Lo más importante para nosotras es que el corto no sólo denuncia, sino que invita a pensar y a cambiar, sobre todo a los chicos, para que se cuestionen y actúen para transformar las cosas.

Desde Educación de Calle de El Pilar y las participantes del proyecto socioeducativo 12Nubes estamos súper orgullosas. Ha sido una experiencia increíble, llena de arte, emoción y compromiso social. ¡Amenazamos con volver a la próxima edición!

Compartir

Un comentario

Responder a Mari Carmen Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más publicaciones

Cajón Desastre

Viaje de Ida y Vuelta

El proyecto socioeducativo 12Nubes, integrado por jóvenes de la ciudad de Vitoria-Gasteiz dialoga con sus padres, madres, abuelos y abuelas, sobre la experiencia migratoria que