El NO-concierto: La música rompe barreras en Vitoria-Gasteiz

12Nubes participa en una innovadora propuesta musical que da voz a la diversidad del barrio de El Pilar.

Vitoria-Gasteiz ha sido testigo de un evento musical único: El NO-concierto o Concierto sin público, una iniciativa que desafía las convenciones tradicionales y pone el foco en la inclusión y la accesibilidad a la cultura. Este proyecto, fruto de la colaboración entre la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz, Bizan, el Centro Ocupacional Puerto Rico, el rapero La doble M, 12Nubes-Programa Municipal de Educación de Calle y la Escuela de Artes y Oficios, se enmarca dentro del XV Encuentro ROCE, celebrado en Gasteiz del 2 al 4 de diciembre de 2024.

Bajo la dirección de Luis Orduña, el programa incluyó «Nómadas», una pieza adaptada por Jimmy Bidaurreta de la Academia de Folklore, que refleja la riqueza cultural y la diversidad del barrio vitoriano de El Pilar. Esta obra, resultado del trabajo conjunto de diversas entidades sociales y educativas, demuestra el poder transformador de la música como herramienta de inclusión y expresión.

El NO-concierto se presenta como una respuesta a la necesidad de repensar el acceso a la música en vivo. Tradicionalmente, las instituciones musicales han diseñado sus programas desde sus propias perspectivas, a menudo sin considerar las barreras que impiden el disfrute de la música a determinados colectivos. Este proyecto, impulsado por la Red de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE), nace de un proceso de escucha activa a las necesidades del «no público», aquellas personas que, por diversas razones –sociales, económicas, culturales, de género, creencias o educativas–, no tienen acceso normalizado a las manifestaciones artísticas.

El XV Encuentro ROCE, en el que se enmarca esta iniciativa, se ha concebido como un espacio de diálogo y reflexión para repensar el papel de las instituciones musicales en una sociedad cambiante. El objetivo es comprender cómo la música puede contribuir a crear espacios de afecto y comunidad, conectando a público, músicos y música en una experiencia artística colectiva transformadora.

El NO-concierto es un ejemplo inspirador de cómo la música puede trascender las barreras y convertirse en un vehículo de inclusión y transformación social.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más publicaciones

Cajón Desastre

Viaje de Ida y Vuelta

El proyecto socioeducativo 12Nubes, integrado por jóvenes de la ciudad de Vitoria-Gasteiz dialoga con sus padres, madres, abuelos y abuelas, sobre la experiencia migratoria que

Cajón Desastre

First Lego League

Ayer arrancamos con la preparación de First Lego League en el IES Francisco de Vitoria. Empezamos con una dinámica para  trabajar los valores de FLL entre