Nos invitan a participar en la celebración del 18 aniversario de Diario de Noticias de Álava realizado en el Palacio de Europa de Vitoria-Gasteiz, el 1 de diciembre del 2022. Presentamos un vídeo resumen de los casi 10 años de vida de 12Nubes, un reflejo de la juventud de Vitoria y un homenaje a todxs los jóvenes que han pasado por el proyecto.
Autor: karlos

SILVIA
“Cuando en el colegio hacía espectáculos de fin de curso, por su cabeza ya pasaba la idea de salir en la tele y, a medida que fue tomando parte en más eventos de ese tipo, fue sabiendo que “lo que realmente me gustaban eran los escenarios”. Por eso, en cuanto supo que en Vitoria-Gasteiz había una escuela de teatro, no dudó en apuntarse y compaginarlo con sus estudios de la ESO, Bachiller e Integración Social y decantarse por formarse como profesional en Bilbao arrinconando aquella idea de estudiar Periodismo que alguna vez pasó por su cabeza”.
Esto es sólo un pequeño adelanto de la historia de Silvia, integrante de 12Nubes, que podéis leer en el Diario de Noticias de Álava.


ANTONIO
“Mis trabajos tienen una huella identificable, una manera de hacer propia y tienen una perspectiva social y humana que siempre va a estar presente” – comenta Antonio Pululu, integrante de 12Nubes.
Compartimos la entrevista realizada a nuestro compañero y amigo Antonio en el periódico Diario de Noticias de Álava, donde se abre para hablarnos de su gran pasión.


Karina Senatore
Las jóvenes Samiya, María y Wisaal entrevistan a la diseñadora gráfica Karina Senatore. Junto a ellas conocemos sus experiencias y su evolución en el mundo del arte


OSASUN GAZTE
Osasun Gazte es un proyecto realizado en El Pilar por un grupo de trabajo compuesto por jóvenes del barrio y personal (enfermeras y médicas) del centro de salud ‘La Habana’. La campaña da respuesta a tres necesidades planteadas por los y las jóvenes: afectividad-sexualidad, trastornos alimentarios e imagen personal, y salud mental (ansiedad y depresión).
Tras varias sesiones de trabajo compartido, se han elaborado los guiones de los vídeos y se han hecho las grabaciones y ediciones, dando paso así a pequeños audiovisuales que pueden verse en diferentes redes sociales (Tiktok, Instagram y Youtube).
Además, el proyecto se ha complementado con unas charlas informativas y formativas que han impartido las profesionales del centro sanitario ‘La Habana’ en el IES Francisco de Vitoria, centro que ha colaborado en el proyecto e instituto donde estudian la mayoría de las jóvenes.