«Es un ORGULLO presentar a la,… Asexoria»

El podcast «Es un ORGULLO presentar a la,… Asexoria»… fue una pasada para entender por qué celebramos el Día del Orgullo el 28 de junio. Con Ana la sexóloga de la Asexoria, aprendimos que las siglas LGTBIQ+ hablan de la diversidad sexual, ¡que no es solo nuestra, sino de un montón de especies!. Nos explicaron que L, G y B son sobre a quién deseamos (chicas que desean chicas, chicos que desean chicos, o personas que desean a ambos). La T es para la identidad trans, gente que se siente diferente a como les dijeron que eran al nacer, sin importar si han cambiado físicamente o no. Y la I es por la intersexualidad, entendiendo que todos tenemos un mix de características masculinas y femeninas, ¡que lo masculino y lo femenino no son opuestos, sino un continuo!….

Este día es una fiesta reivindicativa que nació de movidas en el bar Stonewall en Nueva York en el 69, donde personas trans y homosexuales se rebelaron contra la policía. Aunque hemos avanzado un montón en España (¡antes podías ir a la cárcel por ser gay!), es clave seguir dándole caña porque los derechos se ganan… ¡y se pueden perder!. La homofobia y transfobia existen, incluso en bromas o comentarios «inocentes». Por eso, es nuestra responsabilidad visibilizarlo y responder. La clave para un futuro más inclusivo está en la educación sexual, el apoyo de familias y colegios, y en normalizar que la diversidad es un valor que hay que enseñar y celebrar….

¡Ah, y Ana nos recomendó pelis y series como Sex Education o 20.000 especies de abejas para seguir aprendiendo!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más publicaciones

Cajón Desastre

Viaje de Ida y Vuelta

El proyecto socioeducativo 12Nubes, integrado por jóvenes de la ciudad de Vitoria-Gasteiz dialoga con sus padres, madres, abuelos y abuelas, sobre la experiencia migratoria que

Cajón Desastre

Rellenando libros

Os presentamos el nuevo podcast en el que estamos participando: Rellenando libros, realizado en colaboración con la biblioteca de El Pilar.Cuatro jóvenes lectores (Tina, Maitanw,